Así es Argentina, nada puede sorprendernos. Hasta
quisieron confundir la doble vuelta con el circo romano, reemplazando al
primero por el tercero. No es un espectáculo. Es una definición entre
quienes tuvieron mas votos,
desistiendo uno de los dos “nominados”. Ergo, Kirchner con el exiguo 22%
se transforma en el presidente de los argentinos. Las razones reales del
renunciamiento solo las sabe menem, pero la sociedad
opina mayoritariamente que evitó el papelón del resultado de las urnas. Este es
el veredicto válido, que terminó con el ex-presidente por siempre, más allá de
sus ambiciones futuras. Más que preocuparnos por el escaso caudal de votos del
nuevo presidente, deberíamos festejar la baja de aquel y
Evidentemente menos del cuarto del
electorado es un caudal limitado, pero cuan mal nos fue con aquellos que
ganaron por el 50%. Creyeron que tenían todo y no tenían lo
esencial: un mínimo de capacidad para conducir un país. Kirchner no
puede creérsela, debe demostrar porque se atreve a ser presidente en este
país... Jugó exitosamente en ligas menores pero creo que puede traspolar esa
experiencia a la mayor. Nadie empieza en primera división desde el inicio.
Tendrá que demostrar porque tal atrevimiento. Personalmente creo que nos
va a sorprender para bien. Espero que pueda lograrlo, ya que el premio para los
argentinos será total: desprendernos de Duhalde, menem,
Alfonsín, UCR,... Por suerte la lista es extensa en nombres propios. Es decir, una forma de hacer política que
generó el antimenemismo, siendo este el
emblema de ese modelo denostado mayoritariamente por la ciudadanía. Cuando el 80%
de la población esta en contra no es una antinomia
sino una defenestración cívica irrefutable, tendiente a su extinción como
sucederá. Excepto los arribistas de siempre, un 2%, el 18
restante se volcará a quien gobierne sabiamente, olvidándose de menem...
Resulta evidente que Duhalde hizo muy bien los
deberes para derrotar al enemigo, aunque hubiese preferido ser él su
contrincante, por suerte las estadísticas lo evitaron. Sugestivamente en los
meses previos a proceso electoral su gobierno y el de su delfín, tuvieron un
amparo mediático de los principales periodistas argentinos, excepto saúl tv. Se divirtieron disparándole a menem sin piedad y con razón, haciéndonos sonreír o llorar
en demasía. Espero que ese mail que navego por
Creo que si el nuevo presidente
sabia o no de estos manejos no lo sabremos. Aludía en artículos anteriores que
podríamos sorprendernos del mismo, dado que si pactó con Duhalde el apoyo para
poder ascender al podio – sin el cual difícilmente accedería con las reglas
del juego existentes- y puede hacerlo olvidar con el solo hecho de
conducir al país con seriedad y responsabilidad como debería ser, tenemos
un excelso forjador de su propio destino y de paso un enorme aporte a la
sociedad Argentina. Como dice Carrió no es el modelo ético, pero
creo que es más adecuada la expresión de Erman González,
en pleno auge menemista, sobre un colega: “una monja no puede trabajar en un
prostíbulo”. El tiempo nos dirá quién es realmente Néstor Kirchner. Esta en sus
propias manos, no dependerá de sus mentores ni sus enemigos...
En fin, Argentina tiene
tanto por hacer que nos hacen falta años de coherente gobernabilidad.
Sería bueno un poco de sensibilidad social e imaginación productiva.
Acortaríamos los tiempos. Recursos múltiples existen. Pero de todos estos solos
los humanos hacen la diferencia, ya que los administran-potencian. Hombres
capaces tenemos, solo que no están en el lugar en el cual deberían
estar. El ex - presidente español Adolfo SUAREZ aludía recientemente
en nuestro país que era difícil llegar a un acuerdo como el de
¿ Será la hora de transitar progresiva y
lentamente hacia la madurez?
( Solidaria e Idónea ) Aportes
e interrogantes ciudadanos
Número 041 del 18 de mayo de
2003. Francisco Alberto Scioscia .
www.redsoleido.com.ar