| 
     La Alianza otra vez... La capital
  siempre ha reflejado en el ámbito electoral la onda expansiva que luego se
  irradia al país. En este caso sería la continuidad de tal onda, manifiesta en
  su cenit en la elección presidencial de octubre pasado. Por suerte un gesto
  de madurez social, dado que juzgar al gobierno por el estancamiento económico
  registrado, hubiese sido injusto. Mantener el electorado porteño -  todo indica que solo debe restarse la
  izquierda- ha sido un éxito tanto a la gestión anterior municipal como un
  tácito respaldo al Presidente, su gestión actual y precedente como jefe de
  gobierno. Igualmente gravitante en el equilibrio de poder necesario para
  la coalición gobernante, dado que le hubiese restado campo de acción al
  Frepaso luego de su frustrado intento provincial, y ello generar
  cortocircuitos indeseados en aquella (no en vano De la Rúa apostó todo al triunfo,
  sin importarle el mote de jefe de campaña).   
   Las heridas del
  proceso menemista aún son recientes, más en la capital dado que en ella se
  perciben con mayor prontitud los desatinos de los gobernantes nacionales (
  contigüidad, multiplicidad de medios e intereses, vox populi de los
  funcionarios públicos que residen en ella, 
  consecuentemente mayor nivel de información, etc.). Los votos del
  Frepaso y De la Rúa
  ( más allá de la UCR)
  han copado las ultimas elecciones distritales, lo cual hacia poco previsible
  que el dúo Cavallo-Beliz pudiese superar lo inelástico de su caudal de votos
  inicial, tanto en las encuestas previas como en el escrutinio final.
  Personalmente, dada mis aspiraciones de elevar el nivel intelectual de
  nuestros políticos, me interesaba "ver" este proceso de
  unión entre dos idóneos en su actividad profesional y política, no tildados
  de corruptos, frente a una estructura partidaria consolidada como la Alianza. Tal
  binomio no tuvo oportunidades, más aún considerando que el sello que
  tienen en su orillo dice MENEM. La capital, otrora antiperonista, fue
  licuando generacionalmente tal discriminación. Pero gracias a las
  desprolijidades de ex-presidente y su entorno, esta por un gran tiempo será antimenemista
  y justificadamente. Así que astutamente el dúo transformó una derrota
  en un progreso, renunciando a una vana segunda vuelta. Las disculpas
  infrecuentes de Cavallo sobre los exabruptos verbales/gestuales de la noche
  del domingo 7 de mayo, como su reconocimiento de sus incontrolables excesos
  emocionales, se disiparan en el tiempo, sin justificarse. Más que
  dictatorial diría frustrado y azuzada su estructura paranoide. Fantaseo 
  ante la presión oficial - que existió- para sacarle un renunciamiento
  ante el 49,4% de Ibarra a la mitad del escrutinio ( pensando/deseando que al
  final del mismo resultaría inferior por una manipulación del mismo - que
  no existió, si impericia-) que una vez expuesta no podría retractarse...
  Un 50% del escrutinio, respetando el azar de ingreso de los datos, es una
  muestra extremadamente significativa que reflejaban las encuestas precedentes
  y el resultado final. En su mea culpa, reconoció que estuvo mal informado, lo
  cual resultó evidente ( previamente igual, ya que dudaba de su techo testeado
  del 33%). En fin, excusas o no, delegadas o propias,  su suerte política
  futura dependerá de cómo lo juzgará la "historia" en su labor como
  ex-ministro de economía: como un economista de prestigio, o no, por su
  plan de convertibilidad que venció a la hiperinflación nativa y/ o que nos
  incorporó  sin anestesia al
  inesquivable mundo de la globalización de la peor forma posible, generando
  esta crisis social que hoy padecemos. Su estela lo marcara, no este
  fracaso revertido en "progreso" ni sus emociones.  
  En cuanto a Beliz, es difícil de definir
  su situación. Contabilizando la sumatoria de ambos aparentemente no creció
  electoralmente, ni antes ni después de su unión en el binomio derrotado.
  Considerado un joven brillante, por los medios y algunos rivales, honesto, no
  logra incrementar su caudal de votos, aun con cualidades no muy
  frecuentes y valoradas socialmente ¿Su pasado menemista?  ¿ La falta de estructura partidaria
  consolidada?
  ¿ Un toma y daca
  inadecuado?
   O sus estrategas de marketing que no logran
  venderlo, aun el  "buen"
  producto. El peronismo porteño lo llama... Sin referentes, aquel es el máximo
  que posee ¿ No abrigará tal
  dualidad manifiesta su falta de anclaje en el electorado? También el tiempo
  dirá... ya que no dependerá de su pasado sino de su futuro, lo cual no es
  poco.  
  Cualquiera que lea mis artículos sobre
  esta elección, denotara cierta tendencia maliciosa contra Ibarra y también
  Felgueras, dado que ambos tienen un mismo origen : los medios. Esto en sí no
  es malo, cuando estuviese avalado por una trayectoria, como sucede con el
  Presidente. Hay cierta intersección entre las demandas ciudadanas, los medios
  (léase intereses) y el mensaje del Frepaso, que puede generar tales
  productos. Coherentemente con mis postulaciones, se necesita algo más que
  transparencia o actitudes desacartonadas y/o contrarias al exceso
  republicano, para gobernar el país. Bienvenidas sean, ya que por siempre
  fueron escasas, pero no son suficientes. Sensibilidad social
  sin imaginación productiva no tiene sentido. Siguiendo las declaraciones
  de Ibarra luego del comicio: él representa la nueva política y Cavallo la
  vieja. Podría ser, pero tengo la certeza, por lo que expone - esquemático
  y sin vuelo- que  ambas serán, con el tiempo,  lamentable e igualmente improductivas.
  La demanda social es imperativa  y
  univoca:  transparencia e idoneidad.
  No hay ofertas en los carriles del modelo de representación existente. La
  solución en el seno social, no en el político con  sus reglas de juego vigentes. Y esto no
  es un eslogan, es la realidad... Debemos evolucionar del no ser
  menemista y precedentes, al parecer aliancista, al ser que nos merecemos, sin
  delegaciones inapropiadas. 
   
   
   Mejor que parecer es ser: 
   
   
  a)     Personalmente, estimo
  que Cavallo no sobrestimo a Ibarra, aunque así lo manifestara, sino al
  cargo de jefe de gobierno. Todo trasuntaba en él que le quedaba chico,
  siendo un peldaño a la
   Presidencia de la
   Nación, lo cual puede ser
  "tolerable/comprensible". Manifestaba su ambición de actuar como
  "canciller" porteño, por sus contactos internacionales,
  relegando al instruido, formado e informado Beliz sobre los asuntos de la Intendencia. Estimo
  que cuando a uno le queda grande un cargo, debería probar que puede hacerlo
  mejor que los otros postulantes, pero demostrándolo no insinuándolo,
  informándose e instruyendo en la materia (¡Bah!, bajándose con altura, ser).
  Que garrones se tuvo que comer en el debate frente a los restantes
  candidatos, que pudieron "gozarlo fuera del poder",  por una
  falta de manejo de la temática expuesta, inclusive en los aspectos económicos
  de los cuales Ibarra estaba mejor informado, es prácticamente insoportable
  (también lo habrá sido para Beliz... el más capacitado para ello).  
  b)   ¿  Es razonable que el
  control del escrutinio este en manos de mismo partido oficialista? Algo más alejado de
  la democracia y la transparencia. Poca imaginación o resabios de la
  "vieja" política. Administrativa, técnica y políticamente su
  independencia es factible y saludable. Nunca será totalmente imparcial, pero
  jamás se llegara a sembrar dudas como tuvieron todos los partidos no
  oficialistas ante tanta impericia que solo esta amenguada si es verdad que el
  60% de los nominados para integrar las mesas electorales faltaron, generando
  errores consecuentes - dado lo improvisado de los reemplazantes- en
  las actas. Aunque con solo tener el teléfono de los integrantes de la mesa se
  podría verificar/reducir la posibilidad de justificar su imprevista ausencia
  ( debe haber algún mecanismo de resguardo, simple y efectivo,
  imaginación...), y asumir parte de la culpa/papelón. Escafandras por
  favor...  
   (solidaria e
  idónea) www.redsoleido.com.ar
  número 19 del 12 de mayo de 2000                       
   |